Regresar al índice del Número 0


Horizontes de un paradigma emancipativo. Su articulación con la práctica comunitaria

José Luis Rebellato

Versión para imprimir

Conferencia Prof. José Luis Rebellato

Copete: El presente trabajo del Dr. José Luis Rebellato fue su ponencia presentada hace un tiempo en CPU. Iba a ser publicado en el número de noviembre pero por razones de espacio quedó para este número, en el entendido que un trabajo de este tenor merecía ser publicado íntegramente y no por entregas. En ese interín se produce la muerte del autor. Un duro golpe para las ciencias sociales uruguayas, para quienes lo conocieron, para sus alumnos, para todos nosotros. Por eso, era de orden solicitarle a alguien que trabajó con él una palabras a propósito de esta personalidad insoslayable. Hemos respetado estrictamente la corrección que el mismo Dr. Rebellato hiciera de este trabajo y sólo hemos añadido - como guía para el lector- algCeros subtítulos.

José Luis Rebellato fue doctor en Filosofía. Docente e investigador de los Departamentos de Filosofía de la Práctica y de Historia y Filosofía de la Educación, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Fue docente de "Etica" en la Facultad de Ciencias Sociales y de Antropología Filosófica en la Facultad de Psicología. Hasta 1998 integró el equipo de Dirección del Programa Apex-Cerro de la Universidad.

Primero quiero agradecer poder encontrarme con ustedes para compartir algunas reflexiones. Mi vínculo con la psicología ha sido hasta hace poco y sigue siendo muy cercano en el sentido de que tuve la suerte, la posibilidad de haber sido docente durante muchos años en la Facultad de Psicología de la Universidad, en la Escuela de Psicología, en el IPUR. Tengo un recuerdo realmente muy bueno de ese espacio, de ese ambiente creativo de la facultad. A mí me ayudaría mucho que ustedes interrumpan y pregunten, ya que a veces las preguntas sirven para estructurar el tema de otra manera.

UN MAR DE FUEGUITOS

Si me atengo a lo que pensaba exponerles lo primero que se me ocurre es hacer una breve introducción sobre trabajo comunitario, luego teorizar en torno a qué se entiende por el sentido y el contenido de la ética, luego quizás hacer alguna referencia, ubicar la ética brevemente en un contexto histórico y después desarrollar qué valores éticos están en juego en el trabajo comunitario.

Se me ocurre partir de una frase, un pequeño texto de Eduardo Galeano, que me ayudó mucho a pensar el tema del trabajo comunitario. Seguramente ustedes lo conocen, está en el "Libro de los Abrazos", donde Galeano habla de los fueguitos, yo saqué sólo un trocito pequeño para orientar un poco lo que voy a decir. Dice: "Dijo que había contemplado desde allá arriba la vida humana y dijo que somos un mar de fueguitos".

Estoy sintiendo que a lo largo y ancho de toda América Latina y el Uruguay hay una cantidad de gente de distintas formaciones y disciplinas que trabajan en algo que se puede llamar trabajo comunitario, educación social, educación popular, promoción social, actividad socio-cultural, psicología comunitaria, construcción de alternativas; hay una cantidad de denominaciones, no encuentro la palabra exacta para definir esa riqueza de experiencias. Me gusta marcar este tema de la riqueza de experiencias porque a veces tenemos una cierta visión de que en una etapa crítica de la historia todo está cambiando y parecería que no tenemos más puntos de referencia. Creo que se está haciendo una enorme cantidad de experiencias que aceptan que todo está cambiando, que nuestra óptica está cambiando, pero que se plantean sobre todo cambiar nuestra época también. Ya no se trata sólo de aceptar que la época cambia sino que hay que cambiar nuestra época, que hay que impulsar una tarea transformadora.

Muchísimas de estas experiencias -ustedes podrán compartir muchas de estas cosas- buscan más o menos consciente y explícitamente transformar la sociedad o hacer un aporte a una transformación o generar actitudes transformadoras o crear un espacio crítico. Me parece buena esta sensibilidad hacia la riqueza de lo comunitario que para Uruguay es relativamente nueva, no es tan vieja, y sin embargo me parece que ha tenido una expansión importante, como en toda América Latina. A veces cunde un cierto escepticismo y nos parece que no se está haciendo nada, que no hay acciones importantes, por eso quiero destacar esta riqueza enorme.

A LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO PARADIGMA

A la vez quisiera señalar una pequeña cosa -y ya introduzco algo del título de la charla-: estas experiencias están colaborando de una u otra manera a la construcción de un paradigma nuevo. Este es el punto en el que quiero detenerme. ¿Qué quiero decir con esto del paradigma?, ¿en qué sentido estas experiencias pueden estar construyendo un paradigma nuevo? Es una palabra que usamos mucho y a veces olvidamos qué quiere decir. En general asocio paradigma a la figura de Kuhn. Kuhn proviene de las corrientes neopositivistas; no sé si se liberó del todo del neopositivismo, pero en forma interesante fue pensando la historia de la ciencia de una manera distinta y elaboró ese concepto de paradigma. ¿Qué quería decir con ese concepto?, ¿cuál era la idea que quería transmitir? La desarrolla en un libro pequeño pero muy lindo que se llama "La estructura de las revoluciones científicas". Kuhn era un filósofo historiador de la ciencia, un epistemólogo.

Voy a decir algo que quizás por la forma simplificadora en que lo voy a decir genere discrepancias. Tengo la sensación de que en las ciencias sociales hace un tiempo se produjo una especie de pérdida del interés emancipatorio, de la conciencia crítica de los hechos sociales y se ha dado un fuerte predominio de los análisis más bien cuantitativos, deterministas y bastante desconocedores de lo que es la cultura. Lo interesante es que en las ciencias duras -no en las ciencias a nivel académico- ha surgido toda una corriente crítica interesante, algo así como que lo que se ha perdido en las ciencias sociales aparece en las ciencias duras. Esto es extraño y me gustaría entrar a analizarlo.

Kuhn es un ejemplo de esto porque él elabora un concepto crítico interesante que es el concepto de paradigma. Parte de una crítica a la manera habitual de explicar la historia de las ciencias, dice que los textos de historia de las ciencias -de física, química, astronomía, bioquímica, etcétera- son muy buenos, muy claros, pero son falsos. Esos textos son falsos porque nos presentan una historia lineal, algo así como que la ciencia avanza a través de unas teorías, luego se hacen nuevos descubrimientos, esos descubrimientos hechos por científicos aislados producen un cambio en la teoría. Primero la física newtoniana, luego viene la teoría de la relatividad, luego ésta también se encuentra con nuevos descubrimientos, aparece la física cuántica, aparecen las ciencias de la complejidad. La historia va avanzando siempre en forma lineal, acumulativa, cada descubrimiento que se va haciendo añade un conocimiento más a las ciencias.

CAPTAR LA NOVEDAD DEL DESCUBRIMIENTO

Esa imagen que es la más pedagógica, la más didáctica es una imagen falsa, dice Kuhn. Es falsa porque la ciencia nunca evolucionó así. Según él la ciencia evolucionó por revoluciones y éstas no son lineales. Ha habido gente que ha querido que las revoluciones fueran lineales pero no lo son, son trastocamientos, cambios, suponen transformaciones de los paradigmas. Acá viene la concepción de Kuhn: un paradigma es una manera de pensar, de ver la realidad y de construir un conjunto de valores que orientan nuestra "construcción" de la realidad.

Avanzamos un poquito más. Al ver la realidad el paradigma también me recorta esa realidad -esto que parece tan obvio no lo es en las ciencias duras-, yo no puedo ver la realidad en sí; hemos tenido muchas discusiones sobre subjetividad y objetividad, sobre si el conocimiento es objetivo, etcétera. Si por conocimiento objetivo se entendiera el conocimiento de una realidad en sí no existe el conocimiento objetivo. Eso ya lo sabíamos, pero Kuhn agrega un elemento importante, y es que desde las ciencias duras dice que nosotros vemos la realidad desde un determinado paradigma, el cual nos hace ver ciertas cosas de la realidad y nos recorta otras. O mejor, nos ordena los hechos de la experiencia y de la realidad de una manera distinta. No es lo mismo ver la realidad desde un paradigma newtoniano a verla desde un paradigma de la relatividad o desde un paradigma de la complejidad. Por lo tanto el paradigma es una manera de ver la realidad. Hasta tal punto esta manera de ver la realidad es importante que Kuhn la caracteriza de la siguiente manera: dice que dos científicos situados en dos paradigmas distintos ven la realidad de dos maneras distintas. Para nosotros quizás esa afirmación no sea muy fuerte, pero para alguien que proviene de la corriente neopositivista ésta es una afirmación realmente fuerte. Quiere decir que no existe una verdad objetiva.

En segundo lugar, hasta tal punto me ordena el paradigma la experiencia que hay ciertos descubrimientos que pasaron desapercibidos en la historia de la humanidad y luego fueron recuperados. Esto es muy importante, se podría hacer una larga lista de descubrimientos hechos en física, en astronomía, en química, etcétera, que pasaron desapercibidos, a los cuales la ciencia no les concedió importancia. A los años se vuelven a descubrir y se convierten en descubrimientos importantes. ¿Por qué ocurre que un descubrimiento en un momento pasa desapercibido y luego, años más adelante, ese mismo descubrimiento se vuelve importante? La única explicación es que en el momento del descubrimiento el paradigma todavía no estaba preparado para ver la novedad del acontecimiento porque la ciencia también inhabilita ver la novedad. Luego, el paradigma ha avanzado de una manera tal que está preparado para captar la novedad del descubrimiento. Esto es importantísimo porque realmente ha sucedido así en la historia de la ciencia. Segunda característica importante del paradigma es que éste a veces permite ver la realidad y a veces no. Los paradigmas emergentes, los que van emergiendo, ésos sí habilitan a ver la novedad, pero hay un paradigma -o ciencia oficial- que no permite ver la novedad de la realidad.

CONSTRUCCION HOLISTICA DEL PARADIGMA

Tercera característica importante: Cero no se da cuenta de que está construyendo un paradigma, los científicos no se dan cuenta, no se proponen construir un paradigma; están investigando, siguen avanzando, no dicen "voy a hacer tal paradigma" sino que éste se va construyendo, supone más que esfuerzos individuales una enorme cantidad de esfuerzos de equipos trabajando. Kuhn hablaba de las comunidades científicas. No sé si la palabra "comunidad" es tan real porque a nuestros equipos científicos de todas las ciencias la palabra "comunidad" les resulta un poco distante todavía. Kuhn se refería al trabajo en equipo, a los referentes colectivos; un investigador no investiga en forma aislada sino que lo hace en el contexto de un equipo, a veces son generaciones enteras que trabajan. Me resulta muy interesante este hecho de que el paradigma se va construyendo sin que se lo perciba.

Hay una cuarta característica importante. Kuhn siempre fue criticado por tener una cierta inclinación psicologista o sociologizante. Este ejemplo que les voy a dar quizás muestre cierto paralelo con el psicoanálisis, si bien él no era consciente de este paradigma. Kuhn cuenta que leyó la obra de Aristóteles una cantidad de veces, que le gustó mucho, la entendió muy bien pero que había un pasaje que no podía entender, lo que realmente lo irritaba porque ese pasaje quedaba inhibido en su comprensión, hasta que en un cierto momento logra entenderlo y ese pasaje le cambió completamente la lectura de Freud, la totalidad. Vean qué interesante esa construcción holística del paradigma; el paradigma es holístico, desde alguna de sus partes puedo comprender la totalidad, acercarme a la totalidad, tener una visión más integradora e integrada.

ARISTOTELES Y RICOEUR

¿Qué tiene que ver este asunto de los paradigmas con el comienzo de esta charla? Tengo la convicción absoluta, por la cantidad de grupos con los cuales me encuentro, de que hay muchísima gente trabajando en forma colectiva -aunque también en forma aislada y desarticulada- generando experiencias nuevas en Uruguay y en toda América Latina. Tengo la sospecha de que quizás sin darnos cuenta, sin que nos lo hayamos propuesto estamos construyendo un paradigma nuevo frente a una sociedad que está en crisis. No es que quiera transmitir una postura ilusoriamente optimista a la charla, sino que quiero dar un enfoque realista, creer en la riqueza de todas las experiencias que se están haciendo.

Les cito un ejemplo muy sencillo. El tema de Internet facilita muchas cosas y se creó en América Latina una red de sistematización de experiencias de educación popular. Se le puso ese nombre porque a veces no se sabe qué nombre usar y creo que la educación popular ha marcado, es una corriente crítica. En menos de un mes había 150 participantes de distintos países en esa red, 150 experiencias participantes dispuestas a sistematizar sus experiencias. A veces decimos que no hay nada, que no está pasando nada; hay sin embargo algo que Cero no comprende y que está sucediendo en nuestra sociedad. Más adelante quisiera volver sobre el punto de que en nuestras sociedades hay muchas cosas que funcionan en forma de red que no percibimos, porque nuestro sistema de análisis de la realidad no se corresponde con el funcionamiento en red.

Quizás estamos pasando un momento histórico difícil, de crisis en el sentido griego de la palabra, de decisión, quizás es la posibilidad de ir construyendo decisiones colectivas. Estas experiencias muy ricas suponen mucho de apuesta, de opción, de creatividad, de no saber quizás exactamente cuáles son los referentes teóricos que nos están impulsando. Entonces hablamos de apuesta, de opción, estoy hablando de ética.

¿Qué entiendo, qué significo cuando utilizo el término ética? ¿Cuál su sentido, su contenido? Me voy a referir en parte a los aportes de dos autores. Cero es un clásico de la ética, que me parece que tiene una actualidad enorme y es Aristóteles. Sin lugar a dudas el pensamiento aristotélico es un referente ético fundamental. El segundo es alguien más cercano a nosotros, a quien ubico en la corriente hermenéutica, que es Paul Ricoeur, filósofo francés. La hermenéutica es ciencia y arte de la interpretación y nos sensibilizó siempre por la dimensión simbólica de lo cultural. Ricoeur trabajó mucho a Freud, como filósofo y hermeneuta tiene una producción importante en torno a Freud. Freud le aportó mucho en cuanto a reelaborar su propia visión de la hermenéutica.

LA ETICA SUPONE UN PROYECTO

¿Qué es la ética desde la perspectiva de Ricoeur, por ejemplo? Una primera aclaración es diferenciar el término ética del término moral, pero sin armarnos líos, sin hacer de las palabras ética y moral un problema de una definición preestablecida. Si ustedes leen distintos libros de ética van a encontrar que hay autores que hablan de ética y moral y que hay otros que usan esos términos en forma inversa. No nos atemos para nada a esos términos porque entraríamos en una discusión absolutamente inútil en torno a si esto es ético o moral y en realidad basta definir el contenido de cada término para saber de qué estamos hablando. Tampoco la etimología nos salva porque si voy a la etimología de la palabra ética, ethos quiere decir un estado de vida, una forma de vida; moral, mors, en latín quiere decir costumbre, un modo habitual, una forma de vida también. Lo etimológico no me ayuda a definir la diferencia entre ética y moral. En principio se diría que hay una relación dialéctica entre ética y moral.

La ética supone un proyecto, una apuesta, y por lo tanto una fuerte intencionalidad de valores. La moral son las normas que los grupos, las sociedades, las instituciones acuerdan para su funcionamiento. Si me quedo sólo con la intencionalidad ética mi planteo puede ser muy idealista, apuesto a un proyecto pero luego no lo concreto en normas, y a la inversa, si me aferro sólo a las normas -la moral- a las reglas acordadas puede ser que esté actuando moralmente pero no éticamente. Este es un punto clave porque la preocupación de ustedes -que me parece fundamental- es ir construyendo un código de ética. Me parece muy importante siempre y cuando entendamos algunas cosas que deben acompañar un código de ética. Un código de ética no puede ser un código absoluto, ahistórico, construido en un proceso prolongado de discusión de la comunidad profesional, que luego queda ahí y cada Cero, si se adapta al código se comporta de forma ética y si no se adapta no se está comportando de forma ética. Nada más falso que eso. Podría darse que yo me esté adaptando a los códigos pero que mi comportamiento no tenga nada que ver con la ética porque ésta supone una intencionalidad, un sentido, un conjunto de valores que trasciende un código moral. Los valores necesitan de un código moral porque de otro modo quedan en el aire, pero las normas tienen que ser permanentemente revitalizadas por los valores que las orientan. Por eso hablaba de relación dialéctica entre la intencionalidad ética y las normas en que se concreta esa intencionalidad.

UN DESAFIO

OYENTE: Tú decías que la ética profesional sería resultado de un acuerdo. ¿Cómo sería ese acuerdo?

Es complicado. Supone que la comunidad profesional sea realmente tal, un grupo humano no que esté compartiendo teorías -puede tener discrepancias teóricas muy profundas- pero que ha generado un espacio que permite el diálogo aun cuando discrepe. Me parece importantísimo reconocer que nuestras comunidades científicas y profesionales están muy alejadas de esta realidad. Son comunidades donde el poder -el poder académico juega muy fuerte- cuando se lo entiende como relación asimétrica, de dominación, dificulta la construcción de códigos, no sólo el código de ética, dificulta la investigación, la posibilidad de trabajo interdisciplinario. Sin querer responder la pregunta que tú planteas diría que la construcción de un código de ética es la posibilidad de poner en marcha a una comunidad científica. Ustedes ya vienen marchando hace mucho, pero es una buena posibilidad de que como comunidad profesional, como equipo de profesionales, esto pueda ser un impulso para ver qué buscamos, cuáles son las intencionalidades éticas en nuestro trabajo como psicólogos, cuáles son los valores que las expresan, y ahí confrontarán valores que quizás provengan de teorías distintas pero que pueden suponer normas de acuerdo. No es fácil, es una aventura teórica y práctica construir un código de ética, además la ética también es así. No sé si te convence.

O - Me parece un problema muy grande.

JLR - Más que como problema lo vería como un desafío. Hay problemas que son problemas, obstáculos si no los superás, y hay problemas que son problemas pero son desafíos, es la posibilidad de que un debate permita acuerdos sobre la base de nuestras prácticas, no tanto de la teoría. La teoría también nos va a ayudar, pero me parece que lo que nos va a ayudar más es el análisis de las prácticas, que tiene una riqueza enorme porque en éstas encontramos las situaciones dilemáticas, de choque, donde chocan valores y se producen conflictos que requieren espacios de análisis para ser resueltos.

LA CASUISTICA

Voy a introducir una palabra más, que proviene de Aristóteles que me parece que tiene que ver con lo que tú preguntabas. A partir de la decadencia de la Edad Media, se produjo una gran declinación en el terreno de la ética y de la moral. Se cayó en lo que se denominó estrictamente la casuística. La casuística sería elaborar un código de respuestas y comportamientos éticos para cada situación. Los moralistas eran especialistas en disecar las situaciones y elaborar la respuesta correcta, en elaborar códigos de ética. Realmente disecaban las situaciones. Ahí tienen un caso bien concreto de un comportamiento normativo pero no ético, porque no basta con disecar las situaciones y adherir a determinadas normas rígidas para comportarse éticamente. Una vez más las teorías y los principios quieren que la realidad se adapte a ellos y no a la inversa.

Aristóteles decía que el hombre moral, la mujer moral, el ser moral debían tener claros los principios que los orientaban, conocer las situaciones y luego tener la capacidad de ver cómo debían comportarse en cada una de ellas. Eso no está escrito, no lo dice nadie, ningún libro de ética o código de ética profesional me va a decir cómo tengo que actuar en una situación concreta. Esto parece difícil, pero es de una riqueza enorme porque empieza a mostrarnos la sensibilidad que debemos tener con la diversidad de las situaciones. Las situaciones son contingentes, no se repiten nunca, además son complejas, ricas; complejas en el sentido de riqueza. Tenemos que tomar una decisión que supone conocer lo más científicamente posible la situación. Si tengo que tomar una decisión acerca de una situación la tengo que conocer lo mejor posible, tengo que tener un buen diagnóstico. Por ejemplo, si vamos a hablar de la clonación no puedo emitir un juicio a toda velocidad sobre el fenómeno si no he trabajado con un equipo de biólogos que estén en conocimiento del tema. El primer comportamiento de alguien que tiene un poquito de sensibilidad ética es reconocer que no domina una disciplina y que necesita hablar con alguien que sepa. A veces nos precipitamos a hacer juicios éticos rápidos sin conocer absolutamente nada de la situación sobre la cual hablamos. Podemos hacer ejercicios de simulación, pero si tuviéramos que resolver concretamente necesitamos consultar especialistas que estén trabajando en el tema. Tiene que haber un nivel analítico, científico de cómo conocer las situaciones. Lo mismo sucede con las situaciones históricas, los problemas de justicia y sociedad; no puedo hablar de una justicia abstracta si no tengo un instrumental sociológico que me permita analizar la realidad latinoamericana o mundial desde el punto de vista de la justicia.

LA PHRONESIS : COMO TENGO QUE ACTUAR

Principios, decisiones, situaciones concretas. ¿Cómo se llama esta capacidad de tener los principios, conocer las situaciones y saber cómo actuar en esas situaciones? Aristóteles le llamaba la virtud de la "phrónesis", mal traducida como prudencia. La prudencia es tener cuidado y la phrónesis es la capacidad de ver cómo tengo que actuar en las situaciones conflictivas concretas. Esta virtud, esta capacidad, no nace con nosotros sino que es adquirida por medio de la educación moral, necesita ejercicio, práctica. Es una virtud o una actitud que se adquiere, que siempre supone un margen de error, supone toda una preparación para poder responder éticamente en una situación concreta.

Voy a agregar un elemento más que tampoco estaba presente en Aristóteles. Creo que ahora tenemos una mayor sensibilidad, o al menos deberíamos tenerla. En el fondo siempre hay algo que queda reservado para lo personal, la decisión última de alguna manera la tenemos que tomar en soledad, pero el ámbito en el que vamos gestando esa decisión no es individual sino que es el ámbito de los equipos en los cuales trabajamos y reflexionamos. Esto requiere -voy a usar un término que usa Habermas- un paradigma comunicativo, o sea espacio de equipo dispuesto a dialogar; tomar el diálogo, la comunicación como un elemento fundamental. En una charla parecida a ésta con estudiantes de distintos ciclos yo decía que creo que la Facultad de Psicología tiene una riqueza que no tienen otras facultades que es la posibilidad de contar con un espacio colectivo donde se analizan situaciones concretas que tienen que ver con lo que el estudiante vive, sus imágenes, sus fantasías, sus valores, las normas que están en juego en las situaciones concretas. Es fundamental en la práctica profesional contar con equipos colectivos con los cuales yo pueda compartir porque las situaciones son complejas, son dilemáticas.

O - O sea que ... no sería ni individual ni colectivo sino que está ahí.

JLR - Para Aristóteles es individual, pero la phrónesis es un proceso que se hace en colectivo aunque al final la decisión va a ser tuya, y quizás tu decisión va a ser contraria a lo que piensa el equipo. La decisión es personal pero está condicionada por un proceso dialógico, siempre estamos actuando dialógicamente. Si estoy leyendo un libro estoy confrontando, discrepando, siempre estoy en referencia con otro, con un equipo. No estoy idealizando la palabra equipo, cuando hablo de dialógico estoy hablando de que yo tomo en cuenta a otros que van construyendo mi propia identidad, la identidad no es una identidad en solitario sino una construcción con los otros.

SE TRATA DE CONSTRUIR NORMAS

Un código de ética debería incluir algo así como: "este código tiene como requisito fundamental la educación moral de los profesionales para analizar las situaciones concretas y resolver cómo se construyen las normas". Se trata de construir normas, no de aplicar; aplicar es tener el modelo claro y bajarlo. Construir supone tener elementos que sirvan de reguladores para situaciones completamente distintas donde se debe construir algo novedoso. En las situaciones de trabajo comunitario -seguramente en la terapia también- somos permanentemente desafiados a actuar y resolver en forma novedosa.

Reconstruyendo un poco el camino, hay una vinculación dialéctica entre ética y moral, en el entendido de que la ética es lo que da el sentido, el significado, es el proyecto, tiene que ver con nuestro proyecto de valores, con nuestro proyecto de vida; la moral son las normas que van acordando los participantes de una comunidad de científicos, de un grupo, etcétera, nos permite concretar los proyectos éticos; pero no nos podemos quedar en la norma porque ésta debe ser cambiada -si fuera necesario- por nuevas perspectivas éticas.

Me voy a detener ahora en el término ética. Es difícil construir un código de ética. La misma construcción del código de ética es una experiencia ética, no es que llegamos al código de ética y ahí llega el momento ético; no, la construcción, el proceso que se va dando ya es ético en sí mismo, ya supone valores, actitudes, desarrollo de virtudes, capacidad de phrónesis, etcétera. El mismo proceso de construcción es ético, la manera en que se resuelven los conflictos que van surgiendo en ese proceso de construcción es ética.

ETICA. INTENCIONALIDAD DE LA VIDA BUENA

O - Me hace pensar en la palabra gestión y autogestión.

JLR - Gestar en cuanto a crear, como proceso, y autogestión porque se trata de un grupo que está elaborando sus propias normas. La decisión se toma en un momento, pero más que un momento es el resultado de un proceso.

O - Cuando hablaste del tema ética marcaste el tema de los valores; yo creo que en la institución más que el tema de moral y ética está el de los valores, cuáles son los valores, no cómo se actualizan en esa situación concreta sino cuáles son.

JLR - Los valores en una institución están en juego, ¿es eso?

O - Sí, cuáles son los valores éticos que se ponen en juego en esas situaciones concretas, no en el sentido de la norma sino en el de valores, en el sentido de los mismos principios de los que hablaba Aristóteles. Creo que la distinción no está en el tema de las normas sino en cuáles son los valores.

JLR - Sobre todo cuando hay valores que entran en conflicto entre sí. No hay soluciones preestablecidas, yo tengo que tener la capacidad -o sea la phrónesis- de analizar cuáles son los valores que están en juego. Las normas están para orientarnos pero en las situaciones concretas hay que ver cuáles son los valores que están en juego.

Volvamos a tratar de darle un contenido a la ética. Por ética entendería la intencionalidad de la vida buena con y para los otros en instituciones justas. Intencionalidad no quiere decir tener la intención de, sino que el proyecto de vida buena orienta permanentemente mi acción. La expresión "vida buena" viene de Aristóteles, quiere decir "eudaimonía"; yo la traduciría en términos más nuestros; es el proyecto de valores que orientan mi vida. El usaba la expresión "vida buena" pero podemos decir "el proyecto" que orienta mi vida.

EL NEOLIBERALISMO DESTIERRA EL VALOR DE LA IGUALDAD SOCIAL

Quiero detenerme brevemente a reflexionar en una categoría que aparece en esta descripción que es la categoría "vida". Para Aristóteles la vida suponía una experiencia holística integral. Quizás la palabra vida para nosotros, hasta hace un tiempo, era muy abstracta. Quisiera que pensáramos un poquito en el contexto histórico en el que nos movemos. Siento que el valor de la "vida" posee fuerza histórica. Basta hacer alusión simplemente a dos referentes históricos porque no puedo hablar de la ética en abstracto.

En lo histórico percibo dos aspectos que me impactan, que me hacen pensar en qué estoy queriendo decir cuando hablo de vida. La primera que me impacta es que estamos viviendo bajo modelos económicos, sociales, culturales de valores que han apostado al crecimiento destruyendo vida, vida humana y vida de la naturaleza. No puedo hablar del contexto histórico sin hacer referencia a una hegemonía neoliberal, a un proyecto que ha apostado a valores que tienen signo contrario a los de la vida. Esto lo digo desde la propia lectura de los autores neoliberales. A veces nosotros caemos en el error de tomar al neoliberalismo como una concepción económica; es una concepción económica, pero subrayo que también y sobre todo es una concepción que quiere cambiar el imaginario social, generar un nuevo sentido común.

Siempre tengo presentes a los pensadores neoliberales. Por ejemplo, tomemos a von Hayek, que es Cero de los pensadores fuertes del neoliberalismo. Vayamos al año 1944 cuando escribe un libro muy interesante. A veces ridiculizamos el neoliberalismo o lo reducimos a algo que se está por superar y no es así. AlgCeros dicen que vivimos en una época de crisis de paradigmas. Sí y no. Sí en algCeros paradigmas, y no en el paradigma neoliberal, que es el paradigma actual y es muy sólido, abarca todos los terrenos, quiere conformar un imaginario social, tiene un conjunto de valores éticos, una visión política de la democracia, una visión económica, una visión de la cultura y elabora políticas sociales. Es un modelo muy compacto.

Cuando Hayek escribe en 1944 "Camino a la servidumbre" una de las tesis más claras que sostiene es que si hay un valor que tenemos que desterrar es el de la igualdad social; es un valor que tenemos que combatir y en su lugar tenemos que poner el valor de la desigualdad social, porque éste es el que permite el funcionamiento del mercado. Con desigualdad social vamos a poder hacer que el mercado funcione, que se pueda competir porque la competencia sin límites está asegurada por el valor de la desigualdad. La gran apuesta neoliberal es una apuesta ética: el mercado liberado de cualquier control. En Cero de sus últimos libros, que se llama "La arrogancia fatal", sostiene que si alguna palabra hay que desterrar del lenguaje es la palabra "social" -